Hey!
Aqui haciendo eco a estos tres eventos que vì en Agéndame ayer, se ven interesantes:
13 546 825 -> Este titulo y su explicaciòn me pareciò fuera de lo comun, ademas que ver fotos de lugares tan lejanos como África y China, de por sí llaman mi atención.
La galería El Ojo Ajeno de Miraflores inaugura, este jueves 18 de marzo a las 7:30 pm., la exposición “13 546 825″, una imaginativa puesta en escena de Ignazio Balboa, joven profesor de la carrera de Diseño en el Centro de la Imagen.
Balboa (Granada, 1981) emprende en “13 546 825″ un viaje teóricamente posible pero prácticamente imposible. La cifra corresponde a la distancia terrestre más larga -medida en metros- de superficie terrestre “caminable” en una línea recta, atravesando en dicho camino geografías, grupos humanos, lenguas e incluso mentalidades.
La línea imaginaria -renombrada por Balboa como hiperlínea- comienza en la playa Kent, en Sierra Leona (África), y termina en el cerro Leikou, en China (Asia). El artista concentra la línea en un solo punto creando una imagen que deviene de la superposición de infinitas imágenes que se encuentran a lo largo de esta ruta.
DÓNDE Y CUÁNDO: El Ojo Ajeno – Centro de la Imagen (Av. 28 de julio 815, Miraflores). Del 18 de marzo al 10 de abril 2010.
HORARIO: De lunes a viernes de 9:00 am. a 9:00 pm.; Sábados de 9:00 am. a 3:00 pm.
Ingreso libre
BoundaRies: Límites -> Una muestra que explora las emociones, los sentimientos humanos; que mejor tema para la expresion artistica, no he visto pics de la expo pero el nombre de la artista se me hace conocido (Rie Hasagawa...)
En el marco de la III Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2010, la artista japonesa Rie Hasegawa presenta en la Galería ICPNA Lima Centro la muestra “BoundaRies: Límites”, una serie de litografías, aguafuertes y grabados en relieve que exploran los límites de los conflictos emocionales.
La artista, radicada en Nueva York hace 10 años, señala que su trabajo “representa figuras humanas entrelazadas en un espacio condensado que refleja la interconectividad y el aislamiento, el miedo y la alegría, el humor y la desesperación que experimentan los seres humanos”.
“Los límites literales e implícitos que evocan estas emociones contradictorias son una parte integral de mi trabajo”, agrega Hasegawa, quien pone de manifiesto en esta muestra su pasión por la impresión gráfica bajo diversos métodos. “Estoy dedicada a ir más allá de los límites de mi arte y los límites de la impresión gráfica como tal”, puntualiza la artista, aludiendo al título de la muestra.
DÓNDE Y CUÁNDO: Galería ICPNA Lima Centro (Jr. Cusco 446, Lima). Del 19 de marzo al 11 de abril 2010.
HORARIO: De martes a domingo de 11:00 am. a 8:00 pm.
Ingreso libre
Cristina Dueñas: El cuerpo y la espera ->Que es la técnica del solarplate?? yo quiero ver!
Como parte de la III Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2010, este miércoles 17 de marzo se inaugura -a las 7:30 pm. en la Sala Raúl Porras Barrenechea de la Municipalidad de Miraflores- la exposición antológica “Cristina Dueñas: El cuerpo y la espera”.
La muestra reúne más de 30 años de creación (1975-2009), durante los cuales la artista Cristina Dueñas (Chincha Alta, 1952) experimentó con todas las técnicas de grabado: el intaglio, la litografía, la serigrafía y otras variantes como el solarplate.
A través de esta exposición antológica podremos observar los propósitos en la expresión gráfica de la artista y, con ello, su filosofía. Los dibujos y estudios formales de Cristina sobre la figura humana transcienden las formulaciones convencionales gracias a una visión muy personal que, desde un inicio, ha distinguido a cada uno sus trabajos.
Cabe indicar que durante la inauguración de la muesta -cuya curaduría corresponde a Manuel Munive- será presentado el catálogo de la muestra, mientras que el jueves 25 de marzo (a las 6:00 pm.) la propia Cristina Dueñas realizará una demostración de su trabajo a los interesados en su obra.
DÓNDE Y CUÁNDO: Sala Raúl Porras Barrenechea – Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores). Del 17 de marzo al 18 de abril 2010.
HORARIO: De lunes a domingo, de 10:00 am. a 10:00 pm.
Ingreso libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario