martes, 30 de marzo de 2010

Pisco pronto!

Faltan solo dos dias para que la muestra "Pisco, tradición del Perú" termine. Esta muestra reune los lugares tradicionales que cultivan el arte de tomar pisco :) como el Queirolo, el Juanito, el Bar Cordano.. y seguro que otros más que tengo pendiente visitar. Y es que imagino que deben ser lugares donde uno puede disfrutar de un pisquito, relajarse y disfrutar de un ambiente pintoresco que de seguro han servido de escenario a muchas historias. Sino como han perdurado, tanto?  Muestra: "Pisco, tradición del Perú"  Lugar: Sala Museo Oro del Perú (Larcomar, Miraflores). Hasta el miércoles 31 de marzo. HORARIO: De lunes a domingo de 10:00 am. a 10:00 pm. Ingreso libre  Fuente: Agéndame y Andina

Variadito


Como ando corta de tiempos pero con muuchas ganas de escribir aqui les escribo unos comentarios rapidamente ;)

1ero. Portraits, esta expo de Mario Testino se inagura en el MALI (Museo de Arte de Lima)
el jueves 8 de Abril. En varias revistas he leido sobre la expectativa y dedicación que Mario le esta poniendo a la muestra, y es que por primera vez estaremos tan cerca de su trabajo fotográfico.
A mi me parece un peruano exitoso que quiere aportar un granito de arena a nuestra sociedad mostrandonos su arte, experiencia, tiempo (el ha publicado un libro dedicado a nuestra capital Lima)

2do. Museos gratis en Semana Santa, los museos del INC tendràn entrada gratis los dìas de feriado de Semana Santa. Espero que junto a este anuncio los museos organizen actividades para que las familias se animen a visitarlos.
A mi me gustan mucho los museos, pero no los que fungen de meramente almacenes de sus obras, sino los que apartir de ellas desarrollan un mundo al que los visitantes somos permitidos de ingresa y de participar, me gustan los museos que educan, los que nos ayudan a descubrir el arte y lo ponen al alcanze de todos y no como algo "snob" o solo para alguien muy culto.
Uff tantas cosas que decir :P me estoy explayando sobre el evento en si!! Bueno museo gratis, aprovechen de ir, al Museo de la Nacion o al de Antropologia e Historia que me gusta mucho proque en sì la casona que lo alberga tiene historia y porque lo han refaccionado y esta muy bien organizado (ademas cuentan con una sala de computadoras con actividades para niños).
Ademàs el Museo de Arte Italiano (también del INC) esta albergando una muestra interesante:
"Los caminos del nuevo mundo"
El reconocido fotógrafo francés Ferrante Ferranti relata el sueño de aventureros y descubridores por encontrar nuevos mundos.
Lugar: Museo de Arte Italiano, Paseo Colón 250 Lima
Fechas: Del 25 marzo al 30 de abril 2010
Horario: De martes a viernes de 10:00 am. a 5:00 pm.; Sábados y feriados de 11:00 am. a 3:00 pm.
Más info en Sal de Tu Casa y en la web de Ferrante Ferranti. La foto de este post es parte de la muestra.

3ero. En fin, estamos en epoca de tradiciones, y es que en Semana Santa en Perú tenemos varias costumbres como la comida (comer pescado y el domingo comer en abundancia!), ver peliculas sobre la biblia, irnos de campamento, la representacion del via crucis en el cerro Agustino y recorrer las Siete Iglesias. Que otras tradiciones conocen?

lunes, 22 de marzo de 2010

El Teniente de Inishmore


Esta obra de teatro que causó controversia y buenas críticas durante el 2008, se encuentra representando al Perú en el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá . El elenco encabezado por Rodrigo Sánchez Patiño (volviendo a encarnar al teniente) participará en el festival entre el 19/03 y 4/04. La presentación ha sido catalogada entre las 10 obras imperdibles del festival!

Fuente: Agéndame

Marcos Vinicius hoy! gratis!


El conocido compositor y guitarrista Marcos Vinicius está en Lima y ofrece hoy lunes 22 de marzo un recital gratuito.
Marcos es una importante figura de la escena musical brasileña, se dedica a la música desde los 14 años y esta presentación en Lima forma parte de su gira internacional para presentar su último disco "Viola… Violar"

Datos básicos:
Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma. Av. Larco 770, Miraflores
Fecha: 22 de marzo
Hora: 7:30p.m.
Ingreso libre
Foto: Fuente Agéndame

viernes, 19 de marzo de 2010

Narración!

A mi me gustan mucho escuchar historias, cuentos y celebro cuando hay eventos de narración :)
y este mes hay!
Aquí el evento Con un mismo hilo :) -el precio está al alcance!-
Con un mismo hilo
Mitos y cuentos populares de diversas culturas -como la de las llanuras norteamericanas, la española y la oriental- son los que nos presenta la narradora Mirella Bálsamo en el espectáculo “Con un mismo hilo”, desde este miércoles 17 de marzo en la Alianza Francesa de Miraflores.
Los relatos, cuidadosamente seleccionados, tienen como hilo conductor el tema de la sabiduría interior y el sacrificio, acompañados del respeto hacia la vida y al orden natural de las cosas.
El espectáculo invita al espectador a ser testigo de las diversas aventuras, peripecias y sacrificios por los que tienen que atravesar los protagonistas de los relatos para alcanzar aquella transformación interior y el equilibrio necesarios para conseguir el camino de la libertad y la felicidad plena.
“Con un mismo hilo”, una producción de Compañía Peruana de Ilusiones, se presentará -a las 8:00 pm.- únicamente los días 17, 24 y 31 de marzo, y también el 7, 13 y 14 de abril.
DÓNDE: Teatro de la Alianza Francesa de Lima (Av. Arequipa 4595, Miraflores)
CUÁNDO: 17, 24, 31 de marzo; 7, 13 y 14 de abril 2010, 8:00 pm.
ENTRADAS: S/.20. De venta en Teleticket y la boletería del teatro.

Fuente: Agendame

La Sarita

este sabado, sabado: La Sarita!
Evento: LA SARITA en La Noche de Barranco
Descripción: Concierto
Fecha y hora de inicio: El Sábado, 27 de marzo a las 23:00
Finalización: El Domingo, 28 de marzo a las 2:00
Lugar: La Noche de Barranco

Arte

Hey!
Aqui haciendo eco a estos tres eventos que vì en Agéndame ayer, se ven interesantes:

13 546 825 -> Este titulo y su explicaciòn me pareciò fuera de lo comun, ademas que ver fotos de lugares tan lejanos como África y China, de por sí llaman mi atención.
La galería El Ojo Ajeno de Miraflores inaugura, este jueves 18 de marzo a las 7:30 pm., la exposición “13 546 825″, una imaginativa puesta en escena de Ignazio Balboa, joven profesor de la carrera de Diseño en el Centro de la Imagen.
Balboa (Granada, 1981) emprende en “13 546 825″ un viaje teóricamente posible pero prácticamente imposible. La cifra corresponde a la distancia terrestre más larga -medida en metros- de superficie terrestre “caminable” en una línea recta, atravesando en dicho camino geografías, grupos humanos, lenguas e incluso mentalidades.
La línea imaginaria -renombrada por Balboa como hiperlínea- comienza en la playa Kent, en Sierra Leona (África), y termina en el cerro Leikou, en China (Asia). El artista concentra la línea en un solo punto creando una imagen que deviene de la superposición de infinitas imágenes que se encuentran a lo largo de esta ruta.
DÓNDE Y CUÁNDO: El Ojo Ajeno – Centro de la Imagen (Av. 28 de julio 815, Miraflores). Del 18 de marzo al 10 de abril 2010.
HORARIO: De lunes a viernes de 9:00 am. a 9:00 pm.; Sábados de 9:00 am. a 3:00 pm.
Ingreso libre
BoundaRies: Límites -> Una muestra que explora las emociones, los sentimientos humanos; que mejor tema para la expresion artistica, no he visto pics de la expo pero el nombre de la artista se me hace conocido (Rie Hasagawa...)

En el marco de la III Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2010, la artista japonesa Rie Hasegawa presenta en la Galería ICPNA Lima Centro la muestra “BoundaRies: Límites”, una serie de litografías, aguafuertes y grabados en relieve que exploran los límites de los conflictos emocionales.
La artista, radicada en Nueva York hace 10 años, señala que su trabajo “representa figuras humanas entrelazadas en un espacio condensado que refleja la interconectividad y el aislamiento, el miedo y la alegría, el humor y la desesperación que experimentan los seres humanos”.
“Los límites literales e implícitos que evocan estas emociones contradictorias son una parte integral de mi trabajo”, agrega Hasegawa, quien pone de manifiesto en esta muestra su pasión por la impresión gráfica bajo diversos métodos. “Estoy dedicada a ir más allá de los límites de mi arte y los límites de la impresión gráfica como tal”, puntualiza la artista, aludiendo al título de la muestra.
DÓNDE Y CUÁNDO: Galería ICPNA Lima Centro (Jr. Cusco 446, Lima). Del 19 de marzo al 11 de abril 2010.
HORARIO: De martes a domingo de 11:00 am. a 8:00 pm.
Ingreso libre

Cristina Dueñas: El cuerpo y la espera ->Que es la técnica del solarplate?? yo quiero ver!
Como parte de la III Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2010, este miércoles 17 de marzo se inaugura -a las 7:30 pm. en la Sala Raúl Porras Barrenechea de la Municipalidad de Miraflores- la exposición antológica “Cristina Dueñas: El cuerpo y la espera”.
La muestra reúne más de 30 años de creación (1975-2009), durante los cuales la artista Cristina Dueñas (Chincha Alta, 1952) experimentó con todas las técnicas de grabado: el intaglio, la litografía, la serigrafía y otras variantes como el solarplate.
A través de esta exposición antológica podremos observar los propósitos en la expresión gráfica de la artista y, con ello, su filosofía. Los dibujos y estudios formales de Cristina sobre la figura humana transcienden las formulaciones convencionales gracias a una visión muy personal que, desde un inicio, ha distinguido a cada uno sus trabajos.
Cabe indicar que durante la inauguración de la muesta -cuya curaduría corresponde a Manuel Munive- será presentado el catálogo de la muestra, mientras que el jueves 25 de marzo (a las 6:00 pm.) la propia Cristina Dueñas realizará una demostración de su trabajo a los interesados en su obra.
DÓNDE Y CUÁNDO: Sala Raúl Porras Barrenechea – Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores). Del 17 de marzo al 18 de abril 2010.
HORARIO: De lunes a domingo, de 10:00 am. a 10:00 pm.
Ingreso libre

lunes, 8 de marzo de 2010

Cuentos en el parque


La municipalidad de San Isidro presenta un ciclo de cuentos (oh sí!) en el parque y con ingreso libre

"Un cuento, un continente" el narrador Enrique Matto llevará a los asistentes, mediante un gran mapa y a través de historias y cuentos, por un entretenido viaje por los distintos continentes.
El viernes 12 de marzo a las 4:30 pm en el Parque Bustamante (calle Los Cines, a la espalda del edificio de Petroperú).

“Déjame que te cuente”, espectáculo de cuentos, que incluye además música en vivo, danza y canto para toda la familia. Una cuentera de los andes (Rocío Antero) se encuentra con un cuentero de la selva (Alfredo Alarcón) y comenzarán a intercambiar historias de sus respectivas culturas.
El viernes 19 de marzo en el Parque Enrique Palacios (entre las cuadras 9 y 10 de la Av. Guardia Civil) y el viernes 26 de marzo en el Parque Dignidad Nacional (entre las cuadras 14 y 5 de la Av. Javier Prado Este). Ambas presentaciones a las 4:30 pm.

domingo, 7 de marzo de 2010

Vaya sala de cine

Hola!

Aquí les paso un reportaje breve que hicieron sobre una cadena de salas de cine de "lujo" en USA, los asientos se ven tan cómodos! como un sofá suave y amplio, además de que sirven no canchita sino ricos cócteles y postres mmm, será un poquito así la sala bar de UVK de Larcomar? Alguien ha ido a esa sala?

http://www.rpp.com.pe/2010-03-03-una-velada-cinematografica-video_246893.html

Expo's de Arte


Hey, hay varias expo's de arte ocurriendo en Lima, aquí algunas (de las que yo iría, recuerden! en este blog filtro los eventos que me gustan más):

Serigrafía Urgente
En ICPNA de San Miguel tenemos la expo “Serigrafía urgente (primera aproximación)” que mostrará piezas de los talleres de serigrafía popular urbana de la Carretera Central, la experiencia serigráfica producida desde SINAMOS en los inicios de los años 70, el grupo Paréntesis, el taller Huayco E.P.S. y el taller NN, además de trabajos de otros artistas visuales.
Lugar: Galería ICPNA San Miguel (Av. La Marina 2469).
Fecha: Del 5 de marzo al 18 de abril 2010.
Horario: De martes a domingo, de 11:00 am. a 8:00 pm.
Ingreso libre

Las múltiples formas del desnudo
La Asociación Cultural Zapateando expondrá obras de arte que exploran el estudio del desnudo (son pinturas, dibujos, escultura, grabado, poesía)
Lugar: Centro Cultural CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985, San Isidro).
Fecha: Del 4 al 27 de marzo 2010.
Horario: De lunes a domingo de 9:00 am. a 9:00 pm.
Ingreso libre

Paperdolls
Muestra del artista gráfico Renzo Gonzalez , las ilustraciones han sido realizadas a partir de fotos, en este enlace el artista habla más sobre la expo así como muestra algunas de las ilustraciones (yo también adjunto una de las imágenes en este post).
Lugar: Centro Cultural La Noche (Av. Bolognesi 307 - Barranco)
Fecha: Del 08 al 31 de marzo 2010 (inauguración 08/03 a las 8 pm)




Cine y Música


Escribo estas líneas mientras en la tele están presentando al ganador del Oscar a Mejor Música Original (ganó Up!) y escucho la hermosa música que nos hace recordar a la película. Y es que al igual que las imágenes, los diálogos inteligentes, una buena banda sonora se queda en nuestra memoria.. basta escuchar 4 segundos de la música de El Padrino para recordar a Marlon Brandon encarnando a Don Corleone.
Y hoy cuando iba al cine a ver "The Hurt Locker" (zona de miedo) vi este anuncio (el de la foto del post) "El cine en música" es un musical a cargo de la orquesta de la ciudad de los reyes - bajo la dirección de la española Inma Shara- que tocará temas de bandas sonoras, aquí les va el listado:

· “La Guerra de las Galaxias” (Star Wars)

· “Titanic” – “My heart will go on”

· “La Lista de Schindler” (Schindler's List)

· “El Padrino” (The Godfather)

· “Lo que el Viento se Llevó” (Gone with the Wind) · “Casablanca” - "As time goes by"

· “Danza con Lobos” (Dances with Wolves)

· “Cantando Bajo la Lluvia” (Singing in the Rain)

· “Cinema Paraíso” (Cinema Paradise)

· “La Vida es Bella” (La Vita è Bella)

· “Verano del 42’ (Summer of 42’)

· “Desayuno en Tiffany's” (Breakfast at Tiffany's)

· “La Misión” (The Mission)

· “New York, New York”

El espectáculo se realizará en 3 fechas: sábado 13, miércoles 17 y viernes 19 de marzo en el Auditorio del Colegio Santa Ursula .Las entradas en teleticket y nuevamente están muy caras salvo la general de 30 soles las demás van de 100 a 450 soles, pero en torno a este evento habrán dos conferencias de ingreso libre:

Lunes 8 de marzo: Conferencia "La Música en el Cine". Expositores: Antonio Gervasoni - Compositor y director de la Escuela de Música de la UPC; José Vizquerra - Conductor del programa "La Música en el Cine" de Radio Filarmonía; Invitada especial: Inma Shara, directora de orquesta española.

Lunes 15 de marzo: Presentación de la biografía multimedia de Beethoven. Proyección de la primera biografía multimedia hecha en el Perú sobre el compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770 - 1827). Invitada especial: Inma Shara, directora de orquesta española.

Ambas conferencias se realizarán a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural El Olivar (Calle La República 455, San Isidro).


Fuente: rpp, mi celular

Tenores y Sopranos en Asia

El año pasado Sonidos del Mundo, presentó "Tenores" un espectáculo coral donde se interpretaban piezas musicales conocidas (me recuerda al concepto de "The ten tenors") y este año regresa el espectáculo renovado y ampliado con la presencia de 3 cantantes femeninas y con un nuevo repertorio. Me parece muy interesante, lástima que por el momento sólo habrá una presentación en el balneario de Asia -a precios no muy cómodos :( será por el lugar? -

Datos básicos:
Lugar: Centro Cultural Rímac de Asia (Km. 97.5 Panamericana Sur)
Fecha: Sábado 20 de marzo 2010, 8:30 pm.
Entradas: De venta en Teleticket.
- ZONA MALECÓN: S/.150
- ZONA PLAYA: S/.180
- ZONA ARENA: S/.220
- ZONA ORILLA: S/.240

Más datos: Agéndame

Recopilación de Rock subte peruano


Agéndame anunció el lanzamiento del disco:
“La Historia del Rock Subterráneo 1985-1992″ con temas de Narcosis, Leusemia, Voz Propia, G3, Cardenales, Del Pueblo, Ataque Frontal, entre otras bandas. Interesante eh? :) la noticia completa aquí.

lunes, 1 de marzo de 2010

Fuerza Chile!

Estamos con los amigos chilenos que están sufriendo los daños de un devastador terremoto :(

Aquí reproduzco el dibujo que hizo Liniers para ellos






(Liniers está en Argentina así que les manda saludos a través de la cordillera)

p.d: Blog de Liniers

¿Cuando viene Mario?



Hola!! Ya a inicio de año se había anunciado que la muestra "Portraits" del reconocido fotógrafo peruano Mario Testino iba a exhibirse en el museo de Arte de Lima en marzo.. así que estoy esperando noticias para saber cuándo exactamente la inauguran.

Esta es una muestra de alrededor de 100 fotografías destacadas que realizó Testino a varias figuras internacionales: Madonna, Gisele Bundchen, Gwyneth Paltrow, Meg Ryan, Robbie Williams, etc. esta muestra se exhibió en la National Portrait Gallery de Londres, pueden ver una muestra aquí.

¿Estarán las famosas fotos de Diana de Gales?

Foto y Fuente: Terra