lunes, 31 de agosto de 2009

De Buen Humor XD

Posted by Picasa


Lima amanecerá de buen humor el jueves 3 pues se inaugura el 2do salón de humor gráfico con el lema "Protejamos nuestros bosques naturales" a las 7pm en el Parque Central de Barranco con todo un show en vivo (detalles aquí) y con invitados de lujo: RIUS (Eduardo del Río) de México y TUTE (Juan Matías Loiseau) de Argentina.

Los gráficos que conforman el salón serán expuestos desde el 3 de Set al 15 de Diciembre por diversos puntos de la ciudad para llegar a más cantidad de público: Barranco, Centro de Lima, San Miguel, Miraflores, Surco. Además viajarán a Trujillo y a Huachipa. El tour con fechas aquí.

En la web oficial pueden ver imágenes de la muestra, es humor con un gran sentido: despertar la conciencia de cuidar y proteger nuestro planeta.

p.d:Quisiera que para el próximo salón inviten también a Langer, Liniers, Quino, Paul Gilligan, Bill Watterson :)

Nota: La imagen mostrada en el post es de Claudio Da Silva de Brasil

Ferias de este fin de semana


Hola!!!

Y empezamos setiembre con dos ferias muy interesantes :)

El Rastrillo: Nunca he ido, pero siempre he escuchado hablar de esta feria con un fin benéfico, ayudar a la Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú. La feria tiene la fama de estar muy bien organizada y este año ofrece 150 stands de todo tipo: ropa, comida, embajadas, juegos infantiles, "el cuarto de las ofertas", zapatos, tómbola, joyas, muebles, artículos de regalo, etc, etc.; además durante el período de la feria hay programados espectáculos diarios de danza, música, deportes, magia (Joselito, Vania Masías, Gloria Maria Solari y muchos más), tienen la programación diaria aquí.
En la página web del rastrillo, hay una pequeña tienda virtual también pueden chequearla para ver un adelanto de lo que habrá.
Lugar: Centro de Exposiciones del Jockey Plaza
Fechas: Abierto al público del Jueves 3 al Domingo 6 de Setiembre
Horario: De 11 a 9pm (el domingo cierra a las 8pm)
Precio: Colaboración de 20 soles x dia. La entrada para los 4 dias esta 40 soles. Niños no pagan
Venta de entradas: Teleticket y en las oficinas de As. Hogares Nuevo Futuro Perú (Jr. Montero Rosas 150, Barranco)
*El día miércoles 2 habrá un desfile de modas inaugural, la entrada oscila entre 10 y 50 doláres.

Expoventa del Junior Achievement: La Universidad San Ignacio de Loyola a través del programa internacional Junior Achievement asesora a los alumnos de 4to de secundaria a formar sus propias empresas! Y este fin de semana se realizará la expoventa de los productos de estas novísimas empresas, algunos de éstos los he podido apreciar por televisión y se ven originales y de buena calidad: lencería, relojes, velas artesanales, objetos de escritorio, y seguro que hay más variedad de productos :)
Lugar: Campus 2 de la USIL, Av La Fontana 750 La Molina
Fechas: Sábado 5 de 10 am - 6pm y Domingo 6 de 10 am - 4pm

jueves, 27 de agosto de 2009

Dia del Café Peruano (mañana)


Disculpenme por la poca antelación de mis últimos anuncios :)

Mañana se celebra el día del Café Peruano mmmm, así que hagamos patria y mañana hagamos" salud!" con un café oriundo de nuestra tierra. Este día fue instaurado por el ministerio de agricultura para cada cuarto viernes de agosto.

Para unirse a la fiesta, la empresa Altomayo estará ofreciendo mañana todo el día una cata gratuita de café en sus cafeterías del CC. Jockey Plaza, Atocongo Open Plaza y Mega Plaza Norte, además darán obsequios a los asistentes.

Razones que tiene nuestro café para tener su día:
  • Perú es el primer productor de café orgánico a nivel mundial (es decir es sano y ecológico)
  • Ha sido declarado producto de bandera del Perú (comparte esta denominación con el pisco, la maca, el algodón, la lúcuma, la cerámica de Chulucanas, los camélidos, la gastronomía y el espárrago)
  • El consumo de café necesita mayor difusión en nuestro país, pues a pesar de que Perú está en el top 10 de productores de café a nivel mundial también es el país con uno de los más bajos niveles de consumo interno: 250 gr per capita al año (Brasil tiene 5 kg de consumo per capita) ¿Quién es el país que consume más café por persona en el mundo? ...... ¿adivinan? Es Finlandia con un promedio de 12.7 kg por persona O_O

Fuentes de este post:

Foto tomada de RPP Noticias

miércoles, 26 de agosto de 2009

Blog day (desde ya empiezan a celebrarlo)




Este próximo lunes 31 de Agosto se celebra el Blog Day a nivel internacional y hoy 26 de Agosto 2009 Blackberry, A1 Peru, Claro y Blog day Peru celebran con los bloggers en el evento "Blog Day Claro 09", adjunto afiche con datos del evento.
*Si desean participar tienen que confirmar su asistencia x facebook (link en Cucharas Bravas)

Nota cortesía de Cucharas Bravas allí pueden encontrar más info :)

domingo, 23 de agosto de 2009

Y Patch estuvo en Lima






Esta semana, estuvo Patch Adams en Lima, exactamente el miércoles pasado y ahí estuvimos cubriendo las incidencias :p

1ero. El auditorio estuvo casi lleno, con varios clauns animando al público con sus bromas, regalando abrazos y tomándose fotos con todos los que querían. Entre las caras conocidas, estaba Jean Paul Strauss y la ministra Mercedes Araoz.

2do.La conferencia estaba programada para las 8pm y comenzaron 8:30 proyectando un video sobre la labor humanitaria de Bola Roja en Belén. y Patch? nada...

3ero.A las 9pm, apareció Wendy Ramos en el escenario ofreciendo disculpas porque se habían olvidado de recoger a Patch y traerlo al teatro (!?). Además dijo que Patch se sorprendió de que no lo pasaran a buscar y de que al llegar al teatro vio su nombre mal escrito en las marquesinas (el letrero decía "Pacth Adams") pero como el buen tipo que es lo tomó todo con buen humor.

4to. Al fin Patch Adams, en escena hablando en inglés sobre el amor :) lo más importante del mundo (cada asistente contaba con auriculares para escuchar la conferencia en español)

5to. El objetivo de Patch era recordarnos cuán importante es el amor y cuán olvidado está en la política de los gobiernos, en las escuelas, en nuestras conversaciones; del amor puro al prójimo, a la naturaleza, a todo y así vivir feliz. Y para ilustrarnos, nos dio un ranking de las cosas que él más amaba en el mundo:
1. Los Amigos, "Tener un amigo bailando en tu cabeza evita la depresión y la tristeza", y su gran anhelo es conocer a todas las personas del mundo, saber de ellas y amarlas.
2.La Vida, él ama la vida y todo lo que implica estar vivo: los problemas, los miedos, las alegrías, todo.
3.La naturaleza, Patch tiene una gran colección de libros y muchos de ellos acerca de la naturaleza, con decirles que tiene cientos de libros sólo sobre insectos :) así que él ama a la naturaleza, le maravilla y le despierta curiosidad. Para cuando uno se sienta triste, él recomienda abrazar a un árbol.
4.Todas las artes, como la poesía de Neruda, bailar un tango...
5.Pensar, el pensamiento es poderoso, podemos utilizarlo en nuestro beneficio para que se lleve los problemas que nos hacen sufrir.
6.Romance (muá)

6xto.El consejo que más nos repitió fue ayudar a los demás, porque así salimos de nuestras necesidades, de nuestro egoísmo y crecemos como personas

7mo. Y la estrategia para amar? Son dos:
  • Hundirnos en un océano de gratitud (agradecer por todo lo que nos rodea, verlo de manera especial y única. Ejemplo: un limón puede ser algo tan maravilloso, ver poema de Neruda "Oda al limón")
  • "Intentar, Actuar y Conseguir", en lugar de preguntarnos inútilmente el "por qué" de nuestros problemas, intentemos soluciones, pongámoslas en práctica y consigamos lo que buscamos
8vo.Patch se quedó respondiendo las preguntas del público, la charla se extendió a más de 2 horas pero fue muy enriquecedora.

Un saludo a todos los de Bola Roja (encuéntrenlos en el facebook) por su aniversario y no se olviden de recoger a Patch la próxima vez :D pero traiganlo otra vez!

Nota: Patch ha dado esta conferencia en más de 50 países, y cuando ocurrió el incidente de las torres gemelas llamó repetidamente a CNN para ofrecer la charla en ese canal y apoyar al pueblo americano, pero le dijeron que eso no le interesaba al público en ese momento, no le interesaba el amor, sino la guerra.
Nota 2: Bola Roja agradece a todos sus amigos del facebook, porque gracias a ellos pudieron conseguir la pintura para las casas de Belén, pues a pocos días de empezar la campaña allí, la empresa de pinturas que prometió la donación no lo hizo. Muy mal.

Urgente. Aliméntate con amor

Acabo de enterarme (bueno bueno "acabo" no.. hace un par de horas) que hoy domingo 23 de Agosto hay una feria gastrónomica en la Fortaleza del Real Felipe.
Los encargados de la comida son los miembros de la Asociación de Chefs del Perú que realiza obras de apoyo social (anteriormente dieron charlas de nutrición a las madres de Ciudadela de Pachacútec) y esta vez se reúnen los mejores chefs (muchos de ellos chefs principales de hoteles de prestigio) para recaudar fondos para apoyar a la población afectada por la contaminación minera de Cerro de Pasco.

Info básica:
Lugar: Patio de la Fortaleza del Real Felipe, Callao.
Fecha: 23 de Agosto 2009
Hora: A partir de las 11 am

sábado, 22 de agosto de 2009

Sabogal


Hola a todos!!

Conocen a José Sabogal? Bueno, no podrían en persona porque fue un reconocido pintor peruano de inicios del siglo XX que retomó el tema de lo andino: su gente, sus expresiones culturales, sus paisajes. Él perteneció a la corriente artística del "Indigenismo" (duh!) que tenía como meta encontrar una identidad e integración nacional.
Para acercarnos a su obra y a la de sus colegas contemporáneos, el Centro Cultural del Británico de Miraflores ha inaugurado una expo con sus obras, a la que asistí y aquí les traigo mis impresiones:

Mmm, en realidad hay muy pocos cuadros de Sabogal, deben ser 4 o 5 lienzos, varios trabajos en tinta, pero para compensar hay varios artículos y textos que explican su obra: libros, fotos, artículos de arte favoritos (como los toros de pucará).
Otros artistas indigenistas expuestos son:
Camilo Blas, mi favorito!, me encantan sus cuadros, su manejo de la luz es bello; les recomiendo los cuadros: "Procesión Serrana" y "Procesión del Señor de los Milagros" (el lienzo y la xilografía).
Julia Codesido, destaca el cuadro que hizo de una mujer con el torso desnudo y la mirada desafiante. Además Julia fue quien diseño la carátula del libro "7 ensayos sobre la realidad peruana" de J.C. Mariátegui.
Enrique Camino Brent, muy buenas las expresiones de los personajes de sus cuadros, fijense en el rostro del "Indio del Collao" y en el personaje de la extrema derecha de "El Cristo de Velacuy"
Pantigoso, "Cacharpi" es un cuadro muy original entre todos y con tanto movimiento... sabe representar la alegría de ese baile!
Hay más artistas como: Regina Alcabes, Leonor Vinatea, Apu-Rimak,...
espero que vayan y armen también su propia lista de cuadros favoritos, al ingresar les van a dar un folleto (como el de la imagen de este post) y también dense una vueltecita por los mates burilados (el que refleja una procesión es impresionante, súper detallado).

Un dato curioso de la expo: los artistas creían en el reciclaje y en el ahorro. ¿Cómo así? pues hay varios cuadros que tienen pinturas por ambos lados y bocetos del lado reverso, el lienzo debía estar caro :p

Información básica:
Lugar: Centro Cultura Británico, Jr. Bellavista 531 Miraflores (Malecón Balta)
Fecha: Del 13 de Agosto al 30 de Setiembre
Horarios: Lun a Sáb de 9 a 8pm y Domingos de 2 a 8pm
Precio: Ingreso libre





lunes, 17 de agosto de 2009

Al Mercado de Pulgas por una buena causa


Hola!!

Este fin de semana se realizará el tradicional Mercado de Pulgas en el Cuartel San Martín (frente al estadio Bonilla de Miraflores). Tradicional??? Sí se celebra desde hace 30 años y siempre tiene una causa benéfica :) este año los fondos recaudados son a favor del Centro Piloto de Educación Especial de Chincha Alta.

El mercado de pulgas es organizado por las damas voluntarias de la Asociación Alegría en el Corazón que trabajan durante 2 meses para completar todos los detalles del evento. En este mercado podrán encontrar obras de arte, antigüedades de oro y plata, muebles, vajillas, etc. a precios de ocasión.

Creo que un mercado de pulgas es un lugar único donde se reúnen objetos de fantasía: raros, extravagantes, bellos.. quién sabe? de repente encontramos la pieza que faltaba en nuestra colección o algún tesoro cuyo valor es ignorado por su ex-dueño o más aún quiza algún objeto nos ande buscando y nos encuentre.

Además es para apoyar a una excelente causa :)

Fechas: Desde este jueves 20 de Agosto al lunes 24 de Agosto 2009
Horario: De 10 am a 7 pm
Lugar: Cuartel San Martín, Avenida Del Ejército 1300, Miraflores.
Para ingresar es necesario dar una colaboración de 15 soles.


martes, 11 de agosto de 2009

Patch Adams en Lima!


Hola!!

Bolaroja trae al doctor Patch Adams una vez más a Lima :) ; desde hace cinco años Patch y su organización (Gesundheit Institute) viene apoyando a Bolaroja en el proyecto Red por Belén (Iquitos) haciendo visitas a los hospitales y vecinos de la zona colaborando con ellos no sólo llevándoles alegría sino mejorando su calidad de vida (charlas de salud, pintado de las casas, etc)

En esta visita, Patch dará una charla-taller el próximo miércoles 19 de Agosto a las 8pm en el teatro Peruano Japonés, el tema de la charla? pues el amor :) el título es: "¿Cuál es tu estrategia para amar?" que tendrá 2 horas de duración.

No es una tremeda oportunidad para conocer más acerca de este personaje? Cuántas anécdotas tendrá en sus 40 años de médico y claun?! y de haber estado en tantos lugares como en Gaza?

Imperdible.
Entradas a la venta: Teleticket y la boletería del teatro desde 30 soles hasta 65

martes, 4 de agosto de 2009

Te amo Perú



Para seguir calentando el espíritu patrio, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú ha organizado una exposición de importantísimos símbolos patrios: la primera bandera del Perú (utilizada el 03 Enero 1821 en Piura), la carta manuscrita de la letra original del Himno Nacional (a puño y letra de su autor J.B. Alcedo), el acta original de la Capitulación de Ayacucho (1824) acompañada de una carta original de Sucre a Bolívar cuatro horas después de finalizada la batalla de Ayacucho (que emocionante).

También se muestra la espada de Sucre, los articulos de caballería de Bolívar, la vajilla presidencial de Ramón Castilla, cuadros con los retratos de los héroes de la independencia del S.XIX.

La exposición consta de 4 salas y el ingreso es libre, va durante todo agosto.
El ingreso es por la puerta principal del museo (al frente de la municipalidad de Pueblo Libre, cerca al bar Queirolo) avisa que quieren entrar a la expo y les indican cómo llegar, no hay guiado pero pueden solicitar el folleto de la muestra.

El ingreso al museo (que está remodelado y se ve muy bien) está 11.5 soles y 3 soles para estudiantes, el guiado es 15 soles.

Horario: Martes a Sábado 9-5pm, Domingos y Feriados 9-4pm

Nota: Los últimos viernes de cada mes, el museo abre de noche y el ingreso es gratuito a partir de las 5pm.
Notita: En la esquina de la plaza donde esta el museo hay un pequeño café "El Libertador" con postres muy ricos

Te llevo en mi universo y Afecta


Mañana 5 de Agosto se inaguran dos muestras de arte que se ven prometedoras :)

Una es "Te llevo en mi universo" de Fito Espinoza, me enteré de ella por las postales publicitarias de Alegori que encontré por allí. En la postal muestra uno de sus lienzos acompañado de una frase interesante y muy tierna. Aquí les expongo uno de los cuadros:

Dirección: Galería Fórum Av Larco 1150 (Sótano) Miraflores
Período: Del 5 al 29 de Agosto 2009
Horario: Lun-Vie 11 am-8pm y Sab 11-1pm
Recomendado: Para los románticos o intrigados por el amor
Más datos en: Forum y Agendame

Y la otra exposición es "Afecta" de Diana Riesco que reflexiona sobre la influencia de cada individuo en todos los demás miembros de la sociedad, sin tener que conocernos todos afectamos la vida de los otros...
Dirección: La Galería, Conde de la Monclova 255 San Isidro
Período: Del 5 al 22 de Agosto 2009
Horario: Lun-Vie 11 am-8pm y Sab 4-8pm
Más datos en: Agendame

Hasta mañana Ruraq Maki



Sólo hasta mañana tenemos la expo-venta de artesanías "Ruraq Maki" (Hecho a mano) en el Museo de la Nación, esta exposición me gustó mucho pues allí encontramos a los maestros artesnos (sin intermediarios) además de una diversidad muy grande de artesanías (de todas las regiones del Perú y todos los tipos: panadería, textiles, cerámica, música, etc).

Los maestros se muestran abiertos y con muchas ganas de enseñarnos su arte, muchos de ellos mantienen el oficio por generaciones y con sus familias. La relación calidad-precio también es muy buena.

Ah! En la feria se reparte el catálogo de la muestra gratuitamente, está breve pero incluye una reseña e imágenes del trabajo de todos los expositores, todos ellos elegidos por el INC a través del programa Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca ) que busca promover la cultura de los pueblos vinculados por este camino.

Recomendados:
Las joyas de plata de la familia Garza (Lambayeque)
Las tablas de Sarhua de Primitivo Evanán, que describen estampas típicas de Ayacucho hechas con tintes naturales.
Los bellos mates burilados de la familia Alfaro (Junin)

Dónde: Museo de la Nación, Av Javier Prado Este 2465 San Borja
Horario: 10 am a 7 pm
Ingreso libre
Felizmente que la feria se va a realizar anualmente :) (para no sentirme tan mal de avisarles taaan tarde)

Saludos!